EL OJO FICTICIO

Este Blog contiene una selección de fotografías de Newen sobre las distintas movilizaciones realizadas en el último tiempo en Santiago, fundamentalmente sobre el movimiento por la educación y por la libertad de los presos políticos mapuche . Además se incluyen algunas ilustraciones y diseños .Estos trabajos pertenecen a todos y el ánimo no es otro que documentar el proceso de lucha y movilización social que acontece en $hile , en este contexto el lucro no corre ...

viernes, 14 de diciembre de 2012

LAUTARO


 La fotografía corresponde a Juan Carlos Cáceres...
Publicado por NEWEN en 15:34 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

http://www.imagenesdelaresistencia.cl/

Añadir leyenda
 Armando una barricada en la Villa Francia . foto de Juan Carlos Cáceres...
Publicado por NEWEN en 15:02 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

martes, 11 de diciembre de 2012


Publicado por NEWEN en 7:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

PESTE

PESTE
Mor Ostrovski, un soldado israelí de 20 años, ha colgado en Instagram esta imagen en la que se observa la mirilla de un rifle apuntando a la cabeza de un niño. La localización exacta de la fotografía no se ha podido verificar, pero los minaretes y la arquitectura árabe que se pueden ver al fondo sugieren que el niño y la ciudad son palestinos. Además, Ostrovski es miembro de una unidad de francotiradores del Ejército de Israel.

EL CAMINO...

EL CAMINO...

SUB MARCOS

SUB MARCOS
http://radiochimia.blogspot.com/2013/01/ezln-las-lecciones-ignoradas.html?spref=tw

http://radiochimia.blogspot.com/2013/01/ezln-las-lecciones-ignoradas.html?spref=tw

http://radiochimia.blogspot.com/2013/01/ezln-las-lecciones-ignoradas.html?spref=tw
"Si nosotros pudiéramos resolver todos los problemas de miseria que tiene la gente sin recurrir a un pasamontañas, pudiendo hablar de frente con todo el mundo, pues qué más quisiéramos nosotros. Que hubiera caminos abiertos en lugar de ese pasamontañas en torno al cual se construyen tantas historietas". Sub Marcos

SIN NADA QUE PERDER

SIN NADA QUE PERDER

BIENVENIDA REBELDIA

BIENVENIDA REBELDIA

CON TU DINERO FABRICAN ARMAS..

CON TU DINERO FABRICAN ARMAS..

Imperialismo...

Imperialismo...

VALIDO...

VALIDO...
ELECCIONES MUNICIPALES 2012 . 60 % DE ABSTENCION : LA INSTITUCIONALIDAD BURGUESA ESTA BIEN FUERTE , EL SISTEMA NO VA A CAER TAN PRONTO COMO QUISIERAMOS ... LO QUE SE HA LOGRADO CON LAS ULTIMAS MOVILIZACIONES DE LOS ESTUDIANTES SECUNDARIOS Y ESTA CAMPAÑA "YO NO PRESTO EL VOTO" ES UNA AMENAZA A LA NORMALIDAD BURGUESA . ES HABER DICHO FUERTE Y CLARO , QUIZA POR PRIMERA VEZ EN ESTOS ULTIMOS 20 AÑOS , QUE YA NO PUEDEN ACARREARNOS A SU ANTOJO, QUE NO SOMOS SUS BORREGOS, NI MONEDA DE CAMBIO DE NADIE ... QUE SE HABRE UN CAMINO PROPIO . AUTONOMO. DE LUCHA Y CONSTRUCCION POPULAR ... QUE LA TAREA NO HA CULMINADO SINO RECIEN COMIENZA ! NEWEN- ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

VALIDO II

VALIDO  II

" YO NO PRESTO EL VOTO "

" YO NO PRESTO EL VOTO "
LA CAMPAÑA " NO PRESTO EL VOTO" ESTA SACANDO RONCHAS EN EL GOBIERNO ,EN LOS PARTIDOS ,EN LA IZQUIERDA ELECTORALISTA Y EN LOS WEONES PROGRESISTAS AUTONOMOS . EL INSTITUTO DE LA JUVENTUD DICE QUE LA META ES 1.000.000 DE NUEVOS JOVENES EN LAS VOTACIONES... QUEDAN DIAS TODAVIA PARA DEMOSTRAR QUE ESTAS VOTACIONES COMO LAS OTRAS , SON UN FRAUDE , UNA DANZA GROTESCA DE MILLONES Y PROMESAS QUE JAMAS SE CUMPLIRAN. NEWEN - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

MAL MENOR ?

MAL MENOR ?

18 DE NOVIEMBRE 2011

18 DE NOVIEMBRE 2011

Camila..

Camila..
Camila : si los jóvenes de este país le hicieran caso y se informaran con la verdad, medio $hile ardería !






Comunicado CAM :

Comunicado CAM :
Comunicado Publico Los Organos de Resistencia Territorial, pertenecientes a la Coordinadora Mapuche Arauco Malleco, a traves del siguiente Comunicado Público, informamos a nuestro Pueblo Nacion Mapuche, y a la comunidad nacional e internacional, lo siguiente: Kiñe: Reinvindicamos la accion en el territorio Nagche, especificamente en la ruta que une las comunas conocidas como Lumaco y Traiguen, en contra de dos camiones, uno perteneciente a la actividad forestal, y el segundo de propiedad de la empresa Besalco, transportadora de ripio y aridos, que presta servicios a las forestales, y ahora comprometida en la construccion de caminos para el acceso de las actividades mineras en la Cordillera de Nahuelbuta. Epu: Estas acciones se enmarcan dentro de nuestra campaña, contra las inversiones capitalistas en el territorio mapuche, zonas en las cuales existen muchas reinvindicaciones por nuestro derechos politicos y territoriales. Küla: Esta accion no es solo en contra de las actividades forestales, que continuan destruyendo nuestros espacios territoriales ancestrales, sino que esta dirigida tambien, en contra de la nueva arremetida capitalista ahora del rubro minero en el Wallmapuche. Por lo mismo, es que uno de los camiones saboteados, desarrollaba faenas en la construccion del camino lateral – By Pass – entre comunidades mapuche, y cuya finalidad seria la extraccion de minerales en la zona. Meli: Por lo anterior es que, reafirmamos nuestro compromiso de seguir en la Resistencia junto a las Comunidades, y a su vez, hacemos un llamado a las Comunidades de la zona Nagche, a hacer frente a esta nueva amenaza, a traves de movilizaciones de recuperacion territorial y politica. Por Territorio y Autonomia Libertad a TODOS los Presos Politicos Mapuche ¡Fuera Forestales, Mineras y demás inversiones capitalistas del Wallmapuche! Wewaiñ












Leftraru

Leftraru
Leftraru o Lautaro (En las selvas del Carampangue, 1534 ? - Mataquito, actual Chile, 1557). Hijo de Curiñanco. Lautaro fue hecho prisionero, esclavizado y debió servir entre 1550 y 1553 como caballerizo a las órdenes de Valdivia, gobernador de Chile. Leftraru decidió escapar y ponerse al frente de la resistencia de su pueblo contra los conquistadores españoles. Leftraru, mediante toda una estrategia militar inteligente logra emboscar a Valdivia en su camino hacia Tucapel. Lautaro había establecido un celoso seguimiento y espionaje de los movimientos de Valdivia desde los cerros con lo que pudo encontrar el mejor momento para sorprenderlo. Este ataque representó nada menos que la muerte emblemática del denominado conquistador de Chile y la victoria de Lautaro en esta batalla de Tucapel. Valdivia había perdido contacto con sus informantes y al pernoctar cerca del fuerte de Tucapel habia notado con extrañeza el silencio que había en la zona. Cuando llega hasta la fortaleza comprueba que la misma había sido arrasada por los mapuches destruyéndolo por completo. Esto fue la antesala del golpe final que se avecinaba. No habían noticias de Bobadilla así como tampoco de Gómez de Almagro con lo que el panorama estaba confuso para Valdivia. Fue así que decide permanecer allí levantando campamento cuando de forma intempestiva las fuerzas mapuches aparecieron desde los bosques atacando a Valdivia y a sus fuerzas del momento. Poco a poco los Mapuche fueron ganando la batalla hasta que los españoles emprendieron la retirada pero los mapuches los persiguieron hasta los pantanos donde fueron capturados finalmente en virtud de que los caballos no pudieron avanzar mas. Valdivia fue ejecutado con una lanza y su cabeza junto a otras de españoles fueron simbólicamente exhibidas. Ninguna promesa de Valdivia logró convencer a los mapuches de que no lo mataran habiendo varias versiones de cómo fue ese proceso. La Batalla de Marihueñu, Marigüeñu, Marigueñu (del mapudungun; mariweñu) o de la Cuesta de Villagran; enfrentamiento militar entre españoles y mapuches ocurrido en 23 de febrero de 1554 en la sierra de Marihueñu, actual Cerro de Villagrán, al sur del Río Chivilingo, actual comuna de Lota. Fue una de las mayores victorias militares de los mapuches sobre los españoles durante la Guerra de Arauco. Tras la muerte del gobernador Pedro de Valdivia en la Batalla de Tucapel, Lautaro veció en Marihueñu a las fuerzas que Francisco de Villagra había reunido con el fin de conjurar la rebelión mapuche. Tras la batalla, los españoles llegaron a creer perdida la conquista de Chile, abandonando la ciudad de Concepción, que fue posteriormente destruida por las fuerzas de Lautaro. Bien organizado Villagra y con la moral en alto se dispuso a la marcha el 23 de febrero de 1554. Los araucanos no los molestaron en el paso del Bío-Bío y repitieron la misma conducta cuando habían observado a Valdivia en su marcha hacia el fuerte Tucapel en el pasado. Así avanzó la columna española hasta el valle de Chibilongo, dejando un destacamento para proteger las balsas, de ahí tomaron la senda de los altos de Marihueñú para atravesar la cordillera de la costa. El camino pasaba por bosques espesos, así que Villagra ordenó como precaución al capitán Alonso de Reinoso el avanzar con 30 hombres en exploración. Al llegar a la cima, que se extendía como una planicie cortada por un precipicio por un lado y al otro extremo una foresta cerrada fueron atacados por los mapuches obligándoles a retroceder peleando hasta juntarse nuevamente con el grueso. Tan pronto ganó la cumbre, Villagra hizo formar en escuadra de combate a sus fuerzas, con los emplazamientos artilleros a retaguardia. El sol levantaba con fuerza a las ocho de la mañana. Pronto un chivaterío ensordecedor se dejó sentir junto con la salida del primer escuadrón mapuche quienes atacaron a los españoles del mismo modo que con Valdivia en Tucapel. Y una vez más se retiraron hacía el bosque siendo reemplazado por un segundo escuadrón, luego por un tercero y un cuarto que combatían con el mismo ímpetu y arrojo. Ya para el mediodía habían caído muerto muchos castellanos y un millar de yanaconas sin que los mapuches dieran cuartel, una embestida más y algunos mapuches lograron penetrar el círculo defensivo español y lazearon al mismo Francisco de Villagra bajándolo del caballo, los mapuches gritaban entusiasmados : -Apo(Jefe)-, Apo...!!. A costa de mucho trabajo lograron quitarle su preciada presa a los indígenas no sin antes quedar bien aturdido por los incontables golpes de maza que le propinaron los mapuches, dejándole su armadura toda abollada. Pasada las 4 de la tarde aun se bregaba la batalla y los españoles empezaron a mostrar pánico, en una arremetida mapuche lograron cazar a los sirvientes de los cañones y mataron a todos sus 20 sirvientes, entonces Villagra dio por pérdida la batalla y resolvió la retirada, pero para su estupor, los mapuches habían cortado el camino dejando sólo una senda que conducía al precipicio, muchos tomaron la senda y perecieron a golpe de una maza o despeñados. Villagra logró perforar una salida en la emboscada y por ahí se salvaron apenas 66 soldados y algunos cientos de yanaconas, habían quedado 88 castellanos en poder de las eufóricas huestes mapuches, además se había perdido la artillería completa más bagaje y cabalgaduras. La figura de Lautaro como líder militar estaba consolidada. Consecuencias de la batalla : * Los españoles quedan totalmente derrotados y desmoralizados en la zona sur. Tras las derrotas de Tucapel y Marihueñu, Lautaro aparece como invencible y ni siquiera intentarán defender Concepción la cual es evacuada y luego incendiada por Lautaro en la 1º Destruccion de Concepcion. * Los españoles demorarán dos años en estar en condiciones de combatir. Afortunadamente para ellos, malas cosechas entre los mapuches y un virus europeo (le denominaron "Chavalongo" posiblemente tifus) detendrá a los guerreros indígenas que no tenían defensas. * Si bien Lautaro logró prestigio no logró convencer a los mapuches (especialmente los más ancianos) sobre la necesidad de atacar Santiago para terminar la guerra. Solo los "mocetones" (jóvenes) le siguieron y no se logró la fuerza necesaria.


Pelantaro

Pelantaro
La Batalla de Curalaba (del mapudungun curalaba: «piedra partida»), 23 de diciembre de 1598, conocida también como Desastre o Victoria de Curalaba, según las fuentes sean cercanas a españoles o mapuche, fue una importante derrota militar de las fuerzas españolas frente a los mapuche ocurrida en 1598. Es considerada una de las principales acciones bélicas de la Guerra de Arauco. Consistió en la casi total aniquilación de una columna comandada por el gobernador de Chile Martín Óñez de Loyola a manos de las huestes dirigidas por el toqui Pelantaro. Esta derrota y la muerte del gobernador desencadenó el abandono masivo de varias ciudades y fuertes españoles del sur de Chile. En el contexto general de la guerra, esta batalla abrió la Rebelión mapuche de 1598, terminó con la estrategia española de conquistar totalmente el territorio mapuche, abriendo paso a los períodos de Guerra defensiva y, posteriormente, a la implementación de una política diplomática basada en los llamados parlamentos mapuches. La importancia de la batalla reside más en su efecto desmoralizador sobre los españoles, que en su magnitud material o el número de hombres involucrados. La Corona, por otro lado, comprende que deberá incurrir en gastos para mantener sus posiciones chilenas, por lo que terminará por instituir el cuantioso subsidio denominado Real Situado, que comenzó a remitirse desde el Perú a Chile, en 1600. Posterior a estos hechos se considera que se da fin al periodo de la Conquista de Chile, y es el inicio al periodo de la Colonia de Chile.


Ñancu

Ñancu
El mestizo Alejo (n. 1635 - † 1660) fue un soldado del Ejército Español, mestizo renegado y líder mapuche durante la llamada Guerra de Arauco en el entonces llamado Reyno de Chili, entre los años 1655 y 1660, durante el gobierno español de Porter Casanate. El mestizo Alejo fue hijo de una española y un mapuche , inherentemente mestizo. Su verdadero nombre era Alejandro de Vivar o Ñancu para los mapuche. Al ser ya un adolescente vio una oportunidad de destacar sus habilidades y se incorporó al ejército español y se desenvolvió como arcabucero. Se creía digno debido a su apostura, físico y méritos que era digno de ser ascendido al rango de oficial dada su destreza y valentía en la batalla. En la batalla de Conuco desmostró su valer militar que resultó en victoria y solicitó que se le ascendiera a oficial, honor que por supuesto no le fue concedido debido a su condición de mestizo, rechazándose le la petición desatinadamente de modo humillante y sarcástico. Esta nueva humillación, la ausencia de su madre quien estaba enclaustrada y la forma en la que se trataba a los mapuche , lo motivó resueltamente a romper los débiles lazos hispanos y desertar del ejército español para incorporarse a la resistencia mapuche en la Guerra de Arauco. Alejandro de Vivar se internó en la Cordillera de Nahuelbuta en busca del ulmén de su padre muerto, Curivilú, hace ya unos 20 años a manos de los españoles, cuando fueron él y su madre rescatados y llevados a Concepción. Como él sabia que el trato a los mestizos en la sociedad araucana era diametralmente opuesto al que recibían entre los hispanos. Los mapuches los recibían con los brazos abiertos, porque llevaban conocimientos que servían especialmente en el aspecto militar y se le trataba con gran cariño. Eso llevó a Alejo en dirección del ulmén del cacique Huenquelao, amigo personal y vicetoqui de su padre Curivilú a quien le narró su vida llena de humillaciones entre los huincas y su decisión de ponerse al servicio de la causa mapuche. El viejo Huenquelao lo aceptó de inmediato, manifestándole que sus enseñanzas militares sería de mucha utilidad para sus cona (guerreros). El Mestizo Alejo, fue llamado por su nombre original Ñancu y pronto reveló sus dotes de líder innato y empezó a organizar a los mapuches en temas militares.


Quepolican

Quepolican
Quepolican ( pedernal pulido) o Caupolicán, caudillo y jefe militar del pueblo nación mapuche, condujo la guerra de su pueblo contra el invasor español. Caupolicán participó , junto a Leftraru ( Lautaro) en sucesivas batallas como la de Tucapel, que tuvieron como objetivo erradicar los distintos fuertes y emplazamientos españoles del territorio mapuche.Su nombre es sinónimo de resistencia y valor. Luego de la derrota mapuche en la Batalla de Antihuala (5 de febrero de 1558) Caupolicán es capturado ,mientras preparaba una contraofensiva . Sentenciado a morir por empalamiento, la muerte del caudillo, lejos de provocar temor entre los mapuche los animó a proseguir una lucha sin cuartel contra el invasor español. «Caupolicán era un varón de autoridad grave y severo, duro y decidido, firme para mantener sus opiniones y llevar a cabo sus empresas. Había nacido tuerto, y ese defecto, que daba a su cara un aspecto feroz y un poco tétrico, no era desmedro para su habilidad física...» Fernando Alegría en su libro Lautaro, joven libertador de Arauco «Ha cambiado la historia para nosotros, claro. Los “libros oficiales” dicen que son otros los que la hicieron y la siguen haciendo por nuestros pueblos. Los héroes de esta historia, en un mundo “civilizado” en el que ya no debiera haberlos, son los invasores. Mas Caupolicán empalado, enfrentándolos, representa el suplicio de nuestro pasado, que entra ardiendo en nuestros corazones. Lautaro es el futuro que vislumbramos, detrás de la cortina del misterio y del compromiso, y que saldrá como la luz de nuestros ojos.» Elicura Chihuailaf

Matias Catrileo

Matias Catrileo
Matías Catrileo Quezada. Victoria, 11 de septiembre de 1985- Vilcún, 3 de enero del 2008. Jóven weichafe, estudiante de agronomía en la Universidad de la Frontera en Temuko. El 3 de enero del 2008 durante el gobierno de la socialista bachelet, Matías ingresa junto a otros comuneros al fundo “Santa Margarita” del agricultor Jorge Luchsinger, para llevar a cabo una toma de ese terreno que la comunidad reinvindicaba como propio. El predio, que rodeaba la comunidad Llupeco Vilcún, en la comuna de Vilcún, que se encuentra en la Región de la Araucanía , estaba custodiado desde 2001 por Carabineros a petición del gremio de agricultores y de su dueño, dentro de lo que se conoce como la "militarizacion de La Araucania". En este contexto se produce la arremetida de los carabineros con armas de grueso calibre , una ráfaga de ametralladora hiere a Matías en la espalda, perfora su pulmón y le causa la muerte. Matías al momento de su cobarde asesinato contaba con 22 años.Matías Catrileo símbolo de resistencia para su pueblo y sinónimo de consecuencia para miles de jóvenes chilenos.

Reserva Moral ?

Reserva Moral ?

CURAS , POLITICOS , EMPRESARIOS .

CURAS , POLITICOS , EMPRESARIOS .
AQUI ESTAN ESTOS SON LOS QUE VENDIERON LA EDUCACION ! ACES critica aprobación de reforma tributaria por ‘darle la espalda’ a demandas estudiantiles. La vocera de la Asamblea de Estudiantes Secundarios (ACES) criticó la aprobación de la reforma tributaria. Eloísa González calificó como “sinvergüenzas” a senadores de la Concertación y Alianza, luego de que hoy aprobaran la reforma tributaria, dándole la espalda a las propuestas y demandas históricas del movimiento estudiantil. La líder secundaria señaló que la aprobación de esta reforma es un golazo y un portazo a los estudiantes, debido a que ellos solicitaban un aumento en los impuestos a las grandes empresas y a los más ricos, de manera de poder financiar una educación gratuita. La vocera agregó que esto sólo empuja a los jóvenes a “funar” las elecciones municipales del 28 de octubre, ya que la clase política en su conjunto no ha sido capaz de dar soluciones.

COMUNISTAS LLORANDO EN 3,2,1.

COMUNISTAS LLORANDO EN 3,2,1.
ZOBAKO COMIC

NEWEN MAPUCHE !

NEWEN MAPUCHE !
TEMUKO 11 HRS PLAZA HOSPITAL VALDIVIA 12 HRS TERMINAL DE BUSES CONCEPCION 18 HRS. PLAZA PERU SANTIAGO 19.30 HRS, AHUMADA /ALAMEDA

Liceo Confederación Suiza

Liceo Confederación Suiza
De lo ocurrido este agosto 31 del 2012, con el compañero “Zeta”: Una vez más, los estudiantes del liceo confederación suiza, movilizados en elmarco de las demandas históricas secundarias (educación pública: Laica, gratuita,de excelencia y para todos los estudiantes), en rechazo a la criminalización de lasprotestas sociales, y contra un sistema económico y político que crea desigualdaddenunciamos a la opinión pública nacional e internacional:N uestro compañero Alberto Contreras Sáez “Zeta” , alrededor de las 13:30 hrs. fueapuñalado en la esquina de nuestro liceo por un grupo de desconocidos quesupuestamente recaudaban fondos para una organización, la cual negó estar encampaña actualmente; en este momento se encuentra hospitalizado en la postacentral dada la magnitud de los cortes (uno en el cuello y otro cerca del pulmón).Exigimos al gobierno que investigue el caso, que de una respuesta satisfactoriapara el afectado, pues habiendo una patrulla de carabineros en el lugar, depatente RP-2583, perteneciente a la 4° comisaría de Santiago, no actuaron enfavor de nuestro compañero, y lo mandaron con una estudiante, solos y en taxi ala posta sin tomar datos ni seguir el protocolo ante una situación como ésta. Ambos carabineros tampoco quisieron identificarse, solo pudimos obtener las iniciales de “R. Fernández S”. Los estudiantes del liceo confederación suiza hemos sido golpeados, vejados, yreprimidos duramente desde ya años anteriores, y peor en este, por las fuerzaspoliciales, y hoy vemos como nuevamente quedamos en el desamparo mientrasnuestro compañero se desangraba en plena vía pública y a vista de loscarabineros; además el mismo zeta, ha sido víctima de persecución y montaje, ycon esto, nosotros ya tenemos mucho qué pensar.Hoy casi muerte otro de nosotros, exigimos justicia, un pronunciamiento de todoslos sectores sociales por la defensa de la vida y de la educación. Atentamente Apoderados y estudiantes del liceo Confederación Suiza de Santiago.

ADRIAN DIAZ

ADRIAN DIAZ
LIBERTAD ! Los/as detenidos/as fueron cifrados en 472 a nivel nacional por los disturbios en la jornada de paro y movilización del pasado 28 de junio. 28 de ellos fueron formalizados por desordenes públicos y maltrato de obra a carabineros. El caso más grave es del estudiante de 18 años, Adrián Díaz Cayuqueo, quien fue formalizado por porte de bomba molotov y posterior incendio al camión de gendarmería. El viernes 29 de junio, el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago acogió la solicitud del Ministerio Público que consideró al joven un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que deberá permanecer recluido durante la investigación del caso. La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago de forma unánime confirmó la prisión preventiva en el penal Santiago Uno. Mientras tanto “La Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios” (ANFUP) presentó una querella por lesiones graves, por los ataques a los dos gendarmes en la marcha estudiantil. “Hubo un intento de lesionar y/o matar a los gendarmes”, fueron las declaraciones del abogado Marcelo Brunett, representante de la ANFUP. Hoy, compañeros/as, la mejor defensa que tenemos es el arma de la solidaridad, la lucha constante y la coherencia en nuestro discurso, por lo mismo hacemos un llamado a solidarizar con la familia y/o cooperar con los/as amigos/as cercanos/as de Adrián. Que el apoyo mutuo no sea una palabra escrita entre los/as anarquistas y que actuemos como mejor lo creemos posible. Lo importante aquí es su libertad. ¡Libertad para Adrián Díaz Cayuqueo! ¡Abajo el Estado, el Capital y sus guardianes! EXTRAÍDO DEL BOLETÍN LA BOMBA labomba.acrata@gmail.com X Jeremy Peña F.

Las calles son de los que luchan

Las calles son de los que luchan
COMUNICADO LUDICO N° 18 : " MARCHAR SABIENDO Y SINTIENDO QUE MILES MAS LO HACEN EN ESE MISMO MINUTO EN DISTINTAS COMUNAS A LO LARGO DEL PAIS IMPLICA UN SALTO CUALITATIVO PARA EL MOVIMIENTO Y SUPONE UN PUNTO DE INFLEXION EN LA RUTA DE AQUELLOS QUE NO SE DOBLEGAN ANTE EL PODER " NEWEN - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

INSUCO en toma...

INSUCO en toma...
"Si nosotros pudiéramos resolver todos los problemas de miseria que tiene la gente sin recurrir a un pasamontañas, pudiendo hablar de frente con todo el mundo, pues qué más quisiéramos nosotros. Que hubiera caminos abiertos en lugar de ese pasamontañas en torno al cual se construyen tantas historietas".SUB MARCOS

JOSE HUENANTE

JOSE HUENANTE
El 3 de septiembre de 2005 José Huenante, joven mapuche de 16 años, fue detenido por un grupo de Carabineros en la población Mirasol de Puerto Montt. Desde entonces se desconoce su paradero. La alarma ciudadana fue inmediata, no así para el poder judicial que aún no ha podido esclarecer la verdad sobre el destino de José Huenante Huenante. Según, Cecilia Huenante, madre del desaparecido, su hijo salió de la casa a eso de las 20 horas del 2 de septiembre. Más tarde, cerca de las 2:30 horas del 3 de ese mes, según testigos protegidos por la investigación, se presume que Huenante se enfrentó a Carabineros en plena Avenida Vicuña Mackenna donde más tarde fue subido al radio patrulla (RP) N°1375 perteneciente a la 5ta Comisaría de la sureña ciudad. Desde ese momento nadie lo ha vuelto a ver. Sergio Coronado, fiscal del Ministerio Público de Puerto Montt, logra, mediante la declaración de los dos testigos del caso, una orden del Juzgado de Garantía para detener a los tres Carabineros que iban dentro del carro: El sargento 2º Juan Ricardo Altamirano Figueroa; el cabo 1º Patricio Alejandro Mena Hernández; y el cabo 2º César Antonio Vidal Cárdenas, quienes se señala como responsables en el secuestro y desaparición del menor. Sin embargo, y a pesar de que el abogado Luis Correa Bluas interpuso una querella criminal, ante el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, con fecha 25 de marzo de 2009, en contra de todos quienes resulten responsables, los principales sospechosos siguen en libertad, aunque inicialmente fueron dados de baja, también fueron reincorporados a la Institución en diciembre de 2010. La reincorporación de los funcionarios policiales se dio luego de que la Justicia ordinaria se declarara incompetente y asumiera la Justicia militar, pero se supone que aún siguen siendo investigados)

PARA LOS FOTOGRAFOS...

PARA LOS FOTOGRAFOS...
Si le muestran este documento a un pako al momento de ser detenidos o reprimidos seguro se escaparan de la paliza... de algo puede servir ( por lo menos te sacarán la chucha con conocimiento de causa jajajajaj )

El fuego y la razón

El fuego y la razón
La violencia del estado ejercida por los pakos ( y demás alimañas ) contra el pueblo que lucha , es indispensable para el resguardo de los intereses de la clase dominante. Por tanto la autodefensa del pueblo se hace necesaria siempre , utilizando para ello todos los recursos de que se dispone. En otras palabras el enfrentamiento ( en sus distintos niveles ) es natural e inevitable... NEWEN- ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

El fuego y la razón II

El fuego y la razón II

JUAN TAPIA

JUAN TAPIA

Acción directa

Acción directa
"El dinero es una nueva forma de esclavitud, que sólo se distingue de la antigua por el hecho de que es impersonal, de que no existe una relación humana entre amo y esclavo" L. Tolstoi

Realismo mágico

Realismo mágico

La jauría

La jauría
DECLARACION LUDICA Nº 17 : "TODOS HACIENDO SU PEGA: ESTAS PRACTICAS SISTEMATICAS DE ABUSO DE LOS PAKOS ( AGRESIONES BRUTALES A LOS SECUNDARIOS- DESNUDAR A JOVENES DETENIDAS- AGREDIR A FOTOGRAFOS Y DETENERLOS- HUMILLAR A LOS CABROS DETENIDOS ENCERRANDOLOS EN CANILES- BURDOS MONTAJES-NUEVAS ARMAS REPRESIVAS, ETC) SON PARTE DE UNA CAMPAÑA DESTINADA A PROVOCAR LA RESPUESTA VIOLENTA DE LOS SECTORES MAS RADICALIZADOS Y CONCIENTES ( EN EL INTENTO POR DESLEGITIMAR AL CONJUNTO DEL MOVIMIENTO ANTE LA MASA DESINFORMADA) A LA VEZ QUE INFUNDIR TEMOR EN EL GRUESO DE LOS JOVENES QUE SE MOVILIZAN.( TANTO POR EL DESPLIEGUE REPRESIVO COMO POR LA SUPUESTA VIOLENCIA DE LOS CAPUCHAS) UTILIZAN TODOS LOS INNUMERABLES RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES DE QUE DISPONEN . SIN EMBARGO SIENDO ESTA UNA DENUNCIA NO LOS CULPO POR HACER SU SUCIA PEGA, LO HAN HECHO SIEMPRE Y LO SEGUIRAN HACIENDO. QUIERO HACER NOTAR ALGO : MAS ALLA QUE LOS AMARILLENTISTAS TAMBIEN ESTEN HACIENDO MUY BIEN SU PEGA ENTREGUISTA Y DESMOVILIZADORA , NO PODEMOS AFLOJAR. LOS QUE ESTAMOS POR UNA LUCHA RADICAL ( DE RAIZ) CONTRA EL SISTEMA CAPITALISTA EXPLOTADOR TENEMOS QUE ARMARNOS Y NO HABLO DE PACIENCIA TENEMOS QUE PERSEVERAR Y PROFUNDIZAR NUESTRO EMPEÑO ARTICULADOR DIRIGIENDOLO Y DESCARGANDOLO CONTRA LOS DUEÑOS DEL PODER Y LA RIQUEZA ". NEWEN - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

Mujer bonita es la que lucha

Mujer bonita es la que lucha
Durante la marcha del I de mayo del 2012

Cinco contra una

Cinco contra una
Jóven es llevada a la rastra. La estudiante luchó y finalmente zafó de los verdes , que se miraban entre ellos buscándo un culpable...


No pasarán

No pasarán

Mosquito

Mosquito

Biko

Biko
Steve Biko . El Cabo 1946- Pretoria 1977. Activista sudafricano anti -apartheid. Fundador y presidente de la Asociación de estudiantes sudafricanos ( SASO), que fue una de las primeras organizaciones de la denominada " Conciencia negra", que a diferencia de la ANC de Nelson Mandela , definía a " lo negro " no sólo como a los africanos , sino también a las razas mezcladas ( hindúes, mulatos) que eran reprimidos y designados como " no blancos" por el estado sudafricano.El año 1976 la "Convensión del pueblo negro" realizó un congreso y S. Biko fue elegido presidente honorario, entonces en junio de ese año ocurrió la masacre de estudiantes de Soweto y los líderes de Soweto pidieron al gobierno de Sudáfrica que negociara el futuro del país con Nelson Mandela, Roberto Sobukwe y Steve Biko. Fue apresado en varias oportunidades y finalmente asesinado en un retén de policía en Port Elizabeth el 12 de septiembre de 1977. Reconocido como un gran revolucionario y símbolo del movimiento negro de emancipación y por la igualdad de derechos, más allá de cualquier diferencia de raza o de otra índole

Así te quería

Así te quería
COMUNICADO LUDICO Nº 16 : " DESDE EL PODER HAN UTILIZADO METICULOSAMENTE TODOS LOS MEDIOS COERCITIVOS PARA INFUNDIR TEMOR EN EL PUEBLO, PARA DOBLEGAR A LOS ESTUDIANTES, PARA SOMETER AL MAPUCHE , PARA REPRIMIR A LOS QUE LUCHAN . ACASO ESTO NO ES TERRORISMO ? " A ARTICULAR LAS REBELDIAS . NEWEN - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

COMUNICADO LUDICO Nº 15 : " RADICALIZAR ES EL VERBO : LAS CONVOCATORIAS A MARCHAR Y MOVILIZARSE EN LAS COMUNAS , ES UNA APUESTA ESTRATEGICA QUE DEBE APOYARSE CON TODA LA FUERZA. ES NECESARIO DESPLEGAR DESDE YA LOS ESFUERZOS PARA ASEGURAR EL EXITO DE LA CONVOCATORIA . ES EN NUESTROS TERRITORIOS DONDE SOMOS MAS FUERTES : EN NUESTROS LICEOS , NUESTRAS POBLACIONES Y LUGARES DE TRABAJO : ARTICULANDO LA REBELDIA " . NEWEN - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

MADE IN USA

MADE IN USA

Retrato Sub Marcos

Retrato Sub Marcos
Subcomandante Marcos ( Rafael Guillen ) cuya inspiración política es el marxismo y el socialismo científico funda el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que es una organización mexicana de carácter político-militar, de composición mayoritariamente indígena y que reinvindica los derechos colectivos e individuales de los pueblos indígenas, históricamente negados. El EZLN proclama la construcción de una nueva nación que incluya la democracia, la libertad y la justicia como principios fundamentales de una nueva forma de hacer política. El EZLN rechaza la toma del poder y se declara contra el neo liberalismo. El EZLN salió a la luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994 cuando un grupo de indígenas encapuchados y armados ocuparon varias cabeceras municipales el mismo día en que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, desestabilizando el sistema político mexicano y cuestionando sus promesas de modernidad. . Tras la represión militar de la que fue objeto su revolución decidió emprender una actividad política manteniendo un carácter de izquierda radical. Su mando tiene por nombre Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN. En la actualidad sobrevive en algunas comunidades de Chiapas bajo el acoso del gobierno mexicano, con la construcción de cooperativas y comercio justo. "Nuestra lucha tiene un código de honor, heredado de nuestros antepasados guerreros, y contiene, entre otras cosas: el respetar la vida de los civiles (aunque ocupen cargos en los gobiernos que nos oprimen); el no recurrir al crimen para allegarnos de recursos (no robamos ni en la tienda de abarrotes); y el no responder con fuego a las palabras (por mucho que nos hieran o nos mientan)".

La espera

La espera
COMUNICADO LUDICO Nº 13 : " RADICALIZAR LA LUCHA NO ES SOLO IRSE A LOS COSCACHOS . ES FUNDAMENTALMENTE IR A LO MAS PROFUNDO , A LA RAIZ DE LOS CONFLICTOS." NEWEN SECUNDARIOS - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

A la luz de la barricada

A la luz de la barricada

El ataque

El ataque
" LA NOCHE Y LA REBELDIA SIEMPRE VUELVEN "

Con la fuerza de la razon

Con la fuerza de la razon
Declaración lúdica Nº 12 : " La policía representa el brazo armado de los intereses de la clase dominante y como tal no merece respeto ni menos ser considerada como parte de la clase trabajadora, son unos esbirros desclasados aquí y en la quebrá del ají " NEWEN - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

Abriendo camino

Abriendo camino

Arderan las grandes alamedas

Arderan las grandes alamedas

COMUNICADO LUDICO Nº 12 : " EL MAPUCHE NO ES UN PUEBLO POBRE , TODO LO CONTRARIO EL MAPUCHE POSEE UNA CULTURA ANCESTRAL Y UNA RELACION DE RESPETO Y ARRAIGO PROFUNDO CON LA TIERRA Y LA NATURALEZA, ESTAS SON SUS RIQUEZAS Y SUS BALUARTES ... ALGO DIFICIL DE ENTENDER PARA UN PROPIETARIO USURPADOR QUE MIDE TODO CON LA VARA DEL DINERO " NEWEN MAPUCHE - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

Hombre

Hombre

Hijo del fuego

Hijo del fuego

El muro

El muro

Grafitera

Grafitera

Colmillos para la revolución I

Colmillos para la revolución I

Colmillos para la revolución II

Colmillos para la revolución II

La chispa

La chispa

En el nombre del fuego

En el nombre del fuego

La verdadera evolución comienza con R

La verdadera evolución comienza con R

De paseo por Bulnes

De paseo por Bulnes

Héroe anónimo

Héroe anónimo

Zoom

Zoom

Anónimus

Anónimus

El fuego es nuestro

El fuego es nuestro

Carro diabólico

Carro diabólico

Insumisos

Insumisos

A palos contra el abuso

A palos contra el abuso

Dame fuego

Dame fuego

Hijo de la rebeldía

Hijo de la rebeldía

Prende la mechita. I

Prende la mechita.  I

Prende la mechita II

Prende la mechita II

Mujer bella es la que lucha

Mujer bella es la que lucha

De paseo

De paseo

Dignidad

Dignidad

Sub Newen

Sub Newen

Puro calor

Puro calor

Sin miedo

Sin miedo

LAGMEN

LAGMEN
COMUNICADO LUDICO Nº 10 : " Soy $hileno y no me siento orgulloso de serlo. Comparto y apoyo la causa libertadora del pueblo mapuche. No creo en paternalismos de ningún tipo, estimo que la autodeterminación del mapuche como Pueblo Nación es y será obra de ellos mismos. Utilizo el nombre Newen como reconocimiento a su lucha ". NEWEN - FIN A LA MILITARIZACION EN WALLMAPU- ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

HERMANOS QUE ESTOS DIAS SAGRADOS DE CELEBRACION DEL WE TRIPANTU LES IRRADIEN TODA LA FUERZA DEL COSMOS Y TODA LA ARMONIA Y SABIDURIA NECESARIAS PARA CONTINUAR LA LUCHA...

Día 72

Día 72
Acto en apoyo a los presos políticos mapuche en huelga de hambre

De la sala de clases a la lucha de clases

De la sala de clases a la lucha de clases

Pare de lucrar

Pare de lucrar

La barricada abre camino...

La barricada abre camino...

La dura

La dura
Con el asesinato de Manuel Gutierrez ( 16 años ) el montaje sobre Recaredo Gálvez y Marcos Trigo , además de los abusos y tortura sobre los estudiantes queda de manifiesto una vez más que los pakos son la policía política de los grupos de poder , el brazo armado del capitalismo y jamás deben ser reconocidos como trabajadores.

Justicia divina

Justicia divina

Impacto fulminante

Impacto fulminante
Molotov de lleno en un "zorrillo".

Ni tan violento como dicen ...ni tan pacífico como quisieran

Ni tan violento como dicen ...ni tan pacífico como quisieran

Fuego al capital

Fuego al capital
COMUNICADO LUDICO Nº 9 : " SI UNOS POCOS SE ENCAPUCHAN ES UNA ACCION SIMBOLICA DE REBELDIA . SI MILES LO HACEN ES UNA ACCION POLITICA DE SUBVERSION ! " NEWEN - ARRIBA LOS QUE LUCHAN !

Secundarios

Secundarios

Velatón

Velatón
Velatón en el frontis de la casa central de la U en apoyo a los estudiantes secundarios en huelga de hambre.


Creer que con la union pacifica del pueblo basta es ser ignorante de los procesos revolucionarios. Ahora pa los reformistas esta bien y les sobra, total nunca han querido cambiar ni una puta wea...



Natividad Llanquileo encabezando una columna mapuche exigiendo liberar a los presos políticos mapuche

Marcha por la liberación de los Presos Políticos mapuche en huelga de hambre

Amanecer al ritmo de las barricadas

Amanecer al ritmo de las barricadas
07:00 AM. Barricada levantada por estudiantes secundarios en plena alameda frente a la casa central de la Universidad de Chile.

Victoria

Victoria

Salto rebelde

Salto rebelde

SER

SER
En la casa central de la Universidad de Santiago manifestantes se enfrentan a los pakos...

No a Hidroaysén

No a Hidroaysén
Durante una marcha en contra del proyecto de Hidroaysén.


AKI

AKI
Miembros de la casa Okupa de República apoyando a los pobladores del ANDHA Chile a Luchar en el río Mapocho.

María Música y el ANDHA

María Música y el  ANDHA
María Música Sepúlveda , célebre por el "jarrazo" a la ministra de educación , solidariza en la toma simbólica de los deudores habitacionales del ANDHA en la ribera del río Mapocho...


Liberar al mapuche por luchar

Liberar al mapuche por luchar

Palin

Palin

NEWEN SE INSPIRA ...

NEWEN SE INSPIRA ...

Seguidores

Archivo del blog

  • octubre (2)
  • febrero (5)
  • enero (5)
  • diciembre (3)
  • noviembre (4)
  • junio (2)

Datos personales

Mi foto
NEWEN
Ver todo mi perfil
Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: imagedepotpro. Con la tecnología de Blogger.